CONAPINA

POLÍTICA DE PRIVACIDAD


Objetivos de la Política

La presente Política de Privacidad y Protección de Datos Personales tiene por objeto dar a conocer los lineamientos, modo en que el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (a partir de ahora la «institución») obtiene, trata y protege los datos personales facilitados u obtenidos de los diferentes beneficiarios(as) o usuarios(as) de los servicios web a través de conapina.gob.sv (a partir de ahora el «sitio web») por medio de formularios y/o cookies y a través también de las aplicaciones informáticas institucionales, los que serán protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley de Acceso a la Información Pública, la Ley para la Protección de Datos Personales, así como en la Constitución de la República, y demás normativa que resulte aplicable.
La utilización de dichas tecnologías implica la aceptación sin reserva de todas y cada una de las disposiciones incluidas en esta política.

Alcance

Esta política aplica para los beneficiarios(as) y usuarios(as) de la Institución por medio del sitio web “conapina.gob.sv” y de las aplicaciones informáticas de la institución.

Marco Referencial y Principios de la Política

Responsable del tratamiento: CONSEJO NACIONAL DE LA PRIMERA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, C.A.
Dirección: Colonia Costa Rica Avenida Irazú y final calle Santa Marta No2. San Salvador Centro
Teléfono (PBX): (503) 2511-5400
Correo electrónico: [email protected]
 
 

Responsabilidad por uso de los datos

a) La Institución tratará la información del usuario(a) con los niveles máximos de protección posibles en un sistema automatizado de tratamiento de datos. La información del usuario se incorpora a bases de datos y archivos propiedad de la institución y sólo serán accedidos por el personal autorizado con el fin de garantizar la prestación de los servicios.
b) La información del usuario(a) se almacenará en los servidores de la institución y se conservará en el entorno más seguro posible, con todo tipo de medidas de seguridad física y tecnológica y se trata con absoluta confidencialidad.
c) La institución utilizará todos los sistemas y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y sustracción de los datos facilitados por el usuario. No obstante, la institución no se hará responsable del uso que puedan dar terceras personas a los datos personales entregados por sus titulares en espacios abiertos al público, como redes sociales o foros.
d) En caso de que la institución adquiera o contrate un servicio con una empresa externa y sea esta quien administre las bases de datos que se obtienen a través del sitio web, la institución suscribirá un acuerdo de confidencialidad, de manera que bajo ninguna circunstancia la empresa o entidad pueda comercializar, utilizar ni entregar datos personales de los usuarios a terceros.
 
 

Recopilación y utilización de la información personal

a) Cuando el usuario se registre en el sitio web o por medio de las aplicaciones informáticas institucionales, la institución podrá solicitarle determinada información de carácter personal, tales como: su número de teléfono, número del documento de identidad personal, estado civil, edad y correo electrónico. Dicha información es requerida con el fin de proporcionarle al usuario un mejor servicio dentro de los límites permitidos por la ley.
b) La institución utilizará los datos recopilados a través del sitio web o en las aplicaciones informáticas para registrar al usuario en el mismo y para remitirle la información o los servicios que éste nos solicite a la Unidad Organizativa responsable de brindar el servicio.
c) La institución procesará la Información personal del usuario del sitio web o de las aplicaciones informáticas, siempre que ello constituya un requisito para proporcionarle un mejor servicio y manteniéndose dentro de los límites permitidos por la ley. La institución asume el compromiso de no recopilar información innecesaria sobre el usuario.
d) La Institución, hace constar que una vez cuente con la autorización de la persona usuaria titular de los datos personales, ésta los tratará de manera lícita y transparente, serán recogidos con el único fin de utilizarlos ulteriormente para fines al proceso de denuncia y respectivo y proceso administrativo cuando aplique, así mismo la Institución se obliga a mantener los datos personales de forma que se permita la identificación del interesado durante el tiempo necesario para los fines del tratamiento de los datos personales y a tratarlos de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, mediante la aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas.
 

Análisis de la Informacion de Bitácoras

La institución puede almacenar y hacer uso de las direcciones IP que figuran en los archivos “log” o bitácora a fin de analizar las tendencias, administrar el sitio y realizar un seguimiento de la utilización del sitio en su conjunto. La información global recogida puede utilizarse para personalizar la respuesta al usuario. La institución no asocia direcciones IP con información que identifique individualmente a persona alguna.

Cesión de información personal a terceros

a) La institución podrá ceder información personal del usuario exclusivamente a otras instituciones del gobierno de El Salvador y únicamente en el caso de que esta cesión sea necesaria para ejecutar un servicio o trámite que el usuario haya solicitado de forma expresa a través del sitio Web.

b) La Institución entregará la información cuando sea necesario para el cumplimiento de una obligación judicial.

c) Con excepción de los casos anteriores, la institución no negociará, cederá, ni transmitirá en modo alguna información personal de sus usuarios a terceros.

Aplicabilidad a otros sitios web

a) El sitio web de la institución puede contener enlaces a otros sitios pero no dispone de control alguno ni ostenta responsabilidad alguna sobre las políticas o medidas de protección de datos de estos sitios web por lo tanto no se responsabiliza por el mal manejo de los datos.
Utilización de la dirección de correo electrónico del usuario.

b) La institución puede remitir correos electrónicos al usuario(a) una vez éste facilite su dirección y bajo las condiciones expresamente aceptadas por éste. En protección de la privacidad del usuario, éste dispone de control absoluto sobre la recepción de dichos correos.

Derechos de usuarios(as)

El usuario(a) podrá en todo momento:

a) Tener acceso a los datos relativos a su persona, el propósito del almacenamiento y la individualización de las personas u organismos a los cuales sus datos se hayan transmitido.

b) Solicitar se modifiquen sus datos personales cuando ellos no sean correctos o no estén actualizados.

c) Solicitar la eliminación o cancelación de los datos entregados cuando así lo desee, en tanto hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados.

Cambios en la política de privacidad y protección de datos

La institución se reserva el derecho de modificar su Política de Privacidad y Protección de Datos Personales de forma discrecional, siempre con arreglo a la legislación vigente en materia de protección de datos, con efectos de la fecha de publicación de dicha modificación en el sitio web de la institución.