CONAPINA

Operativo nocturno permite identificar 6 casos de vulneraciones de derechos de niñez y adolescencia

Un total de 6 casos de vulneraciones de derechos fueron identificados en bares, restaurantes, centros de actividad nocturna y en conexión con calle durante un operativo desarrollado por instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y la Adolescencia la noche del 26 de julio, en el distrito de La Libertad Sur, departamento de La Libertad.

De los casos identificados 3 fueron en centros nocturnos y 3 en conexión con calle, siendo 3 adolescentes, 2 niños y 1 en edad de Primera Infancia. Todos ellos fueron intervenidos de manera inmediata por la Junta de Protección de La Libertad que dictará las medidas de protección necesarias para las niñas, niños y adolescentes y se encargará de determinar las responsabilidades correspondientes en cada caso particular, de modo que se les garanticen sus derechos fundamentales.

La intervención abarcó simultáneamente 10 establecimientos con el objetivo de prevenir que niñas, niños y adolescentes fuesen expuestos a entornos inadecuados para su edad. Además de evitar su participación en actividades laborales nocturnas, peligrosas e insalubres y el acceso a bebidas alcohólicas, tabaco, estupefacientes y otras sustancias nocivas según lo establecido en la Ley Crecer Juntos.

Para el desarrollo del operativo y garantizar un abordaje integral, el CONAPINA coordinó esfuerzos con la Policía Nacional Civil (PNC), la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y autoridades municipales.

Esta colaboración interinstitucional fortalece la capacidad de respuesta y asegura una protección más efectiva de la niñez y adolescencia en El Salvador, reafirmando el compromiso del Estado con la construcción de una sociedad que propicia entornos adecuados para el bienestar y desarrollo integral de las generaciones más jóvenes.

El Sistema Nacional de Protección Integral continuará realizando este tipo de acciones de vigilancia, siendo la protección y garantía de los derechos de la Primera Infancia, niñez y adolescencia, el foco central de todos sus esfuerzos.